Lo componen Teresa Reula y Danilo Sepúlveda. Después de algunas interacciones espontáneas en reuniones de amigos y momentos compartidos comprobaron que coinciden mucho en sus gustos musicales. Se hacen acompañar
por dos destacados músicos de la escena zaragozana, al bajo Javier Callen y a la percusión Jose Luis Fletes.
Decidieron juntarse y preparar un repertorio con esas canciones que les hacen vibrar y les gusta interpretar.
Esas influencias van desde clásicos del jazz, el bossa , autores latinoamericanos de todos los tiempos y otros contemporáneos menos conocidos por aquà de una riqueza compositiva interesante.
âEl proyecto SUYAI no solo comprende el interpretar bellas músicas y canciones de grandes compositores sino que también desarrollar temas originales que iremos incorporando poco a pocoâ.
Los ritmos latinoamericanos y la música de raÃz son la principal fuente de inspiración para este duo de músicos, que también gustan y se nutren de corrientes como el jazz y la fusión.
SUYAI Es una palabra de origen Mapuche (pueblo originario del sur de Latinoamérica, Chile- Argentina), que significa âESPERANZAâ y hace referencia al sentimiento más positivo y constructivo que puede poseer el ser humano.
Han elegido este nombre por su sonoridad, sencillez y por su significado, potente concepto que tiene que ver, en este caso, con la idea que el arte ha sido, es y será un vehÃculo para mejorar, tanto en lo personal como en lo colectivo.
El repertorio de Suyai camina por la belleza musical, canciones positivas, poesÃas profundas o versos divertidos.
TERESA REULA BAQUERO
Zaragozana, profesora de canto y técnica vocal con una vasta experiencia en el ámbito de la formación y paralelamente a esta actividad desarrolla su vocación del canto y la interpretación.
Como cantante profesional forma parte del Dúo Julio Calvo y Teresa Reula, con el que también colabora el contrabajista Javier Callén. Ha participado en otras formaciones musicales como el quinteto de jazz âtéâ o el grupo de folk moderno âMargen Izquierdaâ, además de participar como cantante en varias producciones de danza dirigidas por el bailarÃn y coreógrafo francés Joseph Estela, etc.
Hoy con SUYAI desenvuelve con toda soltura todas sus habilidades, desarrollando los arreglos vocales y participando activamente en los arreglos musicales.
Suyas · canciones del mundo âQuien resistirá, cuando el arte ataqueâ -L. A. SPINETTA
DANILO SEPÃLVEDA VILLACURA ,
Chileno residente desde hace mas de 10 años en Zaragoza, aunque dedicado profesionalmente a otra actividad, la música la lleva en el adn, guitarrista autodidacta y cantante innato, desde niño participa en actividades artÃsticas de colegio ligadas a la música tradicional de su paÃs. De la influencia de los celebres Violeta Parra, VÃctor Jara o Silvio Rodriguez, desarrolla y madura su forma de tocar la guitarra. En la juventud comienza una etapa creativa junto a Francisco Tapia, componen una serie de canciones. Ya en España vuelca su repertorio propio y el ideario musical que lleva consigo en algunos conciertos en Barcelona, Calatayud, Manresa, entre otros, también acompañó a Muzza - Sol Aravena a su paso por Zaragoza y Madrid. Hoy con Suyai, de vuelta a las pistas y con la complicidad de Teresa, vuelve a la música de raÃz, proponiendo e incorporando al repertorio canciones poco escuchadas de compositores latinoamericanos y de amigos músicos de Chile.
JAVIER CALLÃN
Natural de Monzón (Huesca), lugar estudia violÃn en el Conservatorio de la localidad. Titulo Superior de Música en la especialidad de Jazz (Bajo eléctrico) a través del Conservatorio Superior de Navarra.
También es Diplomado en Magisterio Musical. Ha trabajado como docente y músico profesional en diferentes ámbitos del sector y con multitud de proyectos, especializándose en el jazz en los últimos años. Ha participado en diferentes festivales y salas de todo el territorio nacional. Ha participado también en multitud de grabaciones grabaciones de diferentes músicas y con diferentes instrumentos, como las de Marcos Sánchez âRunnerâ (Youkali Music) Jorge AbadÃas Quinteto âA Tableroâ (Errabal) en un contexto jazz. Ha actuado junto a multitud de músicos incluyendo a Jose Angel Lorente, Adrián Fernandez, Rodrigo Ballesteros, Iñigo Ruiz, Miguel Fernández, Jorge AbadÃas, Alberto Arteta, el grupo vocal Enchiriadis, Jon Robles, Ernesto Aurignac, Borja Barrueta, Gonzalo del Val, Marco Mezquida, Albert y un largo etcétera. Suyas · canciones del mundo
JOSÃ LUIS SEGUER âFLETESâ,
BaterÃa y percusionista que ha desarrollado toda su carrera musical en Aragón, dónde ha formado parte de n u m e r o s o s p r o y e c t o s (Música,Danza,Teatro) que abarcan diferentes estilos : Berzas, El Bosque, Alejandro Monserrat Grupo, MarÃa José Hernandez, Distrito 14, La Bullonera, Jose Antonio Labordeta, Biella Nuei, JoaquÃn Pardinilla Sexteto, Los Gandules, China Chana, Compañia de danza de Miguel ángel Berna desde hace más de 15 años en los cuales ha participado en todos los espectáculos de la compañÃa, dentro y fuera de nuestras fronteras, CompañÃas de danza: Sybaa (dirigida por Elia Lozano), ABC DANZA entre otras. CompañÃas de teatro Caleidoscopio, Arbolé,...etc. Diplomado en Magisterio Musical ha impartido clases y cursos en Escuelas, Casas de Juventud,Institutos, Conservatorios. Actualmente es profesor de BaterÃa en la Escuela Municipal de Zaragoza
https://www.facebook.com/suyaicancionesdelmundo/
https://www.youtube.com/channel/UCzrevy2hFR_szXNsee1UlNw?view_as=subscriber