
Nacà en Madrid en 1990 y mi nombre real, el que pone en el DNI, es Alicia GarcÃa Garcés. Llevo con un violÃn bajo el brazo desde que tenÃa 5 años. Primero en el Conservatorio Profesional JoaquÃn Turina, después en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y terminé los estudios de mi principal instrumento (violÃn) en el Conservatoiro Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén.
Compongo y canto desde que tengo uso de razón. En la adolescencia ambas actividades eran un ejercicio para sobrevivir a la intensidad de la actividad de conservatorio. Aquello me sirvió para compaginar estas dos disciplinas y entender, crear y amar la música y sus entresijos, y sobre todo, para el desarrollo de ALICIA NURHO como artista y concepto.
Al mismo tiempo compaginé otros estudios relacionados con la docencia y me licencié en Magisterio Musical en la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el Premio Extraordinario.
El proyecto de Alicia Nurho nació en el año 2013, con una primera actuación en las fiestas de Galápagos (Guadalajara) para la Asociación Cultural Kañeke. Desde entonces he dado conciertos en salas como: el Buho Real, la Sala Moroder, Fulanita de Tal, El Rincón del Arte Nuevo, La Sala Fax, El Juglar, La Sala Siroco, La Urbe del Kas, La Sala Clamores, El Teatro Infanta Isabel (donde presenté, en el 2016, mi primer disco âOffalsâ), también en la sala Mr. Beerys de Nueva York, entre otros.
En 2016 presenté mi tema âUnder The Lightâ para el Eurocasting de Eurovisión 2016-2017. Quedó entre los 30 seleccionados, aunque no pasó a la fase final. En Diciembre de 2017, adapté mi música a un espectáculo del circo etÃope âFEKAT CIRCUSâ (con producción de âCREATIVIDAD SOLIDARIAâ) , cuyo resultado fue un emotivo espectáculo âEn Busca de la Navidadâ que se representó en el Centro Cultural Conde Duque (22 funciones sold out).
MI MÃSICA
El estilo de mi música lo denomino con cariño âClasindependent Dark Fusionâ, que es un âgénero Frankensteinâ, en el que los sonidos orgánicos y las sonoridades de los instrumentos clásicos, se fusionan con sonidos y elementos contemporáneos. PodrÃa decir que es una música alternativa en la que conviven distintos ambientes músicales, como el clásico, la world music, el pop, el rock, el metal y el progresivo, etc...todos con los que he convivido y asimilado.
Fecha: 29/11/2019 23:00 hs
Direccion: C/Predicadores, 70
Sala: La Bóveda del Albergue
Telefono: +34 976 28 20 43