Mario Iriarte en Concierto

Desde que a finales de 2008 dio su primer concierto, el cantautor Mario Iriarte no se ha bajado de los escenarios y es uno de los pocos músicos que puede presumir de tocar todos los meses en Zaragoza desde entonces. En 2014, y tras haber vendido más de 1.500 copias de sus dos maquetas, decidió grabar un disco. A pesar de que los discos no me interesan tanto como tocar en directo, sí que son una carta de presentación importante. Si llegas a un sitio y dices que eres cantautor piensan en cansautor y no te dan fecha, pero vas con un disco y dices que estás en Spotify y ya suena otra cosa, explica.

Para grabar Principios secundarios, Iriarte apostó por el crowdfunding a través de la página Siamm porque las discográficas tienen un acceso complicado y muy cerrado. El crowdfunding le proporcionó libertad y fue una experiencia muy gratificante pero realmente agotadora. Al principio, según cuenta entre risas, tenía miedo a quedarse solo y creía que solo pondría dinero su madre, pero al final consiguió 144 mecenas y 3.525 euros, más de lo que pedía, lo cual ayudó a dar un cariz más profesional al disco. Admite que la grabación fue más complicada de lo que esperaba pero tuvo suerte porque se portaron muy bien en el estudio y colaboró con muchos músicos, lo que ayudó y enriqueció el proyecto.


Thank you for watching

¿El resultado final? 12 canciones en las que plasma sus referencias clásicas, como Silvio Rodríguez, Sabina o Víctor Jara y donde hay influencias balcánicas, canciones más tipo Beatles, canciones solo de guitarra, rancheras, swing.... En Principios secundarios se mezclan ritmos latinoamericanos con algunos más actuales y mucho humor. Su estilo es difícil de describir. Me gusta decir que es una montaña rusa de emociones porque tanto te estás riendo y dando palmas como se te aprieta el corazón un poquico y echas la lagrimilla. Principios secundarios suena a disco de verdad, y lleva celofán por fuera que impone mucho más, cuenta entre risas.

En la canción que da nombre al álbum, Iriarte habla de un mundo sin conciencia, cruel donde nada vale y donde los principios secundarios son la norma. Para él los cantautores tendrían que estar más comprometidos con la protesta social. Creo que nos estamos acomodando en canciones de desamor y amor que son más fáciles de vender y que el paladar general las toma mejor, pero somos gente que tenemos un altavoz, podemos abrir ideas en la gente. A mí me inspira el día a día, creo que hay poesía en una miga de pan y se puede sacar mucho jugo de ahí. No soy capaz de inventar de la nada, ni tengo aspiraciones de cambiar el mundo con una canción, explica el cantautor.

Fecha: 28/01/2022 22:30 hs
Direccion: C/Predicadores, 70
Sala: La Bóveda del Albergue
Telefono: +34 976 28 20 43